Una campaña digital para ATA que convierte leads en socios
· Tasa de conversión del 8,31 %, frente al 4,65 % de media del sector
· Coste por lead medio anual: 21,24 €, muy por debajo del mercado

El reto: Cómo llegar a los autónomos sin sonar como todos los demás
ATA, la mayor organización de autónomos de España, nos lanzó un desafío claro: aumentar la base de socios con una estrategia empática, profesional y eficaz.
El objetivo no era solo generar leads, sino lograr que autónomos reales —con nombres, ocupaciones y necesidades concretas— se sintieran interpelados. Y que dieran el paso de afiliarse no por una oferta puntual, sino por entender el valor de pertenecer a una red que les representa.
Desde INNN diseñamos una propuesta que no interrumpe, sino que acompaña. Una estrategia pensada para estar justo donde el usuario buscaba información, pero también para presentarse como una red, no como una venta.

El enfoque: Una estrategia dual para cubrir todo el embudo
Apostamos por la complementariedad de canales y enfoques. Por un lado, capturamos intención directa con campañas de búsqueda en Google Ads. Por otro, construimos notoriedad profesional y afinidad desde LinkedIn Ads. Dos territorios diferentes que, bien sincronizados, ofrecieron resultados tangibles.
La ejecución
Google Ads. Desde la búsqueda hacia la conversión
- Anuncios orientados a búsquedas clave como «afiliarse a ATA», «ayudas para autónomos» o «representación autónomos».
- Redirección a una landing de captación dentro de la web de ATA.
- Formulario con llamada a la acción clara.
- Optimización constante de keywords, copy y estructura de anuncios para mejorar el CTR y el CPL.

LinkedIn Ads: Confianza y conexión desde la conversación profesional
- Vídeos con formulario nativo integrado.
- Segmentación precisa de perfiles profesionales.
- Creatividades más flexibles, tanto en copy como en visuales.
- Narrativa institucional: ATA como referente y red de apoyo.

Resultados: Del impacto a la conversión
+ 60,28% de incremento de leads en 2024 respecto al año anterior
Una mejora sostenida gracias a la activación de nuevos canales y a la optimización constante.
CPL medio anual: 21,24 €
Un dato igual de revelador es el Coste por Lead o CPL medio anual, que se situó en 21,24 € (19,09 € en LinkedIn y 21,65 € en Google). Este coste está muy por debajo de las medias del mercado —donde LinkedIn Ads suele oscilar entre 45 € y 180 € por lead profesional, y Google Ads entre 30 € y 90 € en búsquedas competitivas—. Lograr este coste en un entorno de captación B2B no es casualidad, sino el resultado de una planificación precisa, ajustes constantes y una estrategia que convirtió cada euro en oportunidad.
Tasa de conversión media: 8,31%
Una cifra que no solo supera la media general de Google Ads (7,52%), sino que se sitúa muy por encima de la media del sector en el que operamos (5,14% para servicios empresariales) y también por encima del rendimiento habitual en LinkedIn Ads (entre el 2% y el 5% en generación de leads).
Este dato es especialmente relevante al tratarse de una campaña de captación con públicos difíciles de movilizar, como los trabajadores autónomos.
Lo que aprendimos

Y ahora, a escalar lo aprendido
Más que una campaña, fue un aprendizaje. Más que leads, generamos conocimiento accionable. Más que clics, construimos comunidad.
Gracias a una estrategia clara, creatividades que conectan y una colaboración constante con ATA, sentamos las bases para una captación sostenible, eficiente y con propósito.