La calculadora de Oxfam Intermón donde los números se convierten en sociedad
Una herramienta digital desarrollada junto a Oxfam Intermón para visualizar el impacto real de los impuestos. Una experiencia interactiva que convierte cifras en servicios públicos, renta en justicia social y datos complejos en comprensión ciudadana.

¿Quién dijo que hablar de impuestos no podía ser inspirador?
Oxfam Intermón lleva años trabajando por una fiscalidad justa. Pero necesitaba una herramienta que trasladara ese conocimiento a la ciudadanía de forma directa, visual y comprensible. Así nació El valor de tus impuestos, una web donde cada persona puede ver cómo sus impuestos contribuyen a la sociedad. Literalmente.
¿Cuánto aportas a la sociedad con tus impuestos?
No es una pregunta retórica, es exactamente lo que responde elvalordetusimpuestos.org.
Oxfam necesitaba una experiencia digital que informara sin complejidad, sensibilizara sin dramatismo y pusiera en valor el sistema fiscal de forma visual, rigurosa y accesible. El reto era traducir una narrativa técnica en algo que cualquier persona pudiera entender, incluso disfrutar explorando. Y hacerlo respetando al milímetro la identidad visual de Oxfam, sus líneas rojas éticas y sus objetivos de comunicación.
Así lo hicimos
Un storytelling que visualiza lo invisible
La web parte de una premisa clara: hacer comprensible el impacto de tus impuestos. El usuario introduce sus ingresos y obtiene una visión personalizada de su aportación al sistema: cuánto paga, en qué posición está respecto al resto de la población y, sobre todo, qué servicios públicos se financian con su esfuerzo. Sin eslóganes ni metáforas complejas, solo claridad, empatía y datos.
El tono es informativo y cercano. Cada sección está diseñada para que la persona se sienta acompañada y comprendida. No se juzga, no se sobreexplica. Se comparte información valiosa de forma responsable.
Una experiencia de usuario clara y funcional
La web se estructura como una single-page con navegación fluida, microinteracciones y animaciones que activan el interés del usuario a cada scroll. El diseño sigue una línea limpia, con ilustraciones planas, colores corporativos y una jerarquía visual clara. Nada sobra, todo ayuda a entender.
¿Qué piezas se desarrollaron?
- Calculadora interactiva que, a partir de tu nivel de renta, te muestra:
- qué servicios públicos ayudas a financiar
- qué porcentaje de tus ingresos aportas en impuestos
- en qué punto estás dentro de la distribución de la renta en España
- qué servicios públicos ayudas a financiar
- Bloques explicativos que desarrollan conceptos como gasto público, redistribución, progresividad o desigualdad.
- Gráficos dinámicos: visualizaciones de datos con animaciones y elementos interactivos, diseñados para educar sin abrumar.
- Vídeo mothion graphic que utiliza la técnica de Whiteboard animation para desglosar conceptos fiscales de manera clara y accesible. La mano que dibuja actúa como guía visual, facilitando la comprensión de la información.
- Contenido responsive y accesible preparado para cualquier dispositivo, sin perder legibilidad ni impacto visual.
Conclusiones: Diseño, UX y creatividad al servicio de la concienciación
Elvalordetusimpuestos.org convierte lo abstracto en tangible. Con gráficos dinámicos, navegación fluida y herramientas interactivas, mantenemos al usuario involucrado y lo educamos de forma atractiva. Esta herramienta no solo informa, sino que sensibiliza, ofreciendo una visión personalizada del impacto de los impuestos y fomentando la transparencia fiscal. Además, se crea una solución duradera, no una campaña puntual, con el objetivo de generar un impacto a largo plazo en la comprensión ciudadana del sistema fiscal.