Festival de Ópera de Sevilla: vestimos la ciudad de estreno

En 2025 su primera edición, un hito cultural que convierte a la ciudad en escenario de un evento muy esperado.

Inundamos Sevilla de pasión por la ópera, contada como nunca antes: uniendo lírica, carisma y espíritu callejero.

Este festival nace con la ambición de contribuir al posicionamiento de la ciudad como destino cultural referente de primer nivel. El reto era claro: atraer a un público nuevo, más joven y diverso, sin dejar de conectar con los amantes tradicionales de la lírica, y al mismo tiempo proyectar la imagen de una Sevilla contemporánea, vibrante y urbana.

Este espíritu inspiró desde el inicio al cartel esta primera edición, obra de Ana Barriga, así que nos lanzamos a utilizarlo como punto de partida para la identidad del festival y su campaña de difusión. El cartel no solo sería la cara, también sería el corazón visual de todo el Festival.

Partiendo de esta idea, comenzamos extrayendo del cartel sus colores, sus formas y su carácter urbano, y los integramos como elementos identitarios. A partir de aquí, extendimos su carácter añadiendo graffitis vectoriales, una tipografía personalizada generada con inteligencia artificial a partir de las letras originales del cartel, fragmentos del cartel como fondos en distintos soportes… Todo para que el universo visual fuese reconocible al instante, coherente y potente.

Una identidad creada para vivir en las calles.

La identidad visual no se quedó en los manuales: cobró vida en la campaña urbana que viste Sevilla durante más de 3 semanas, inundando la ciudad de ópera a través de un despliegue coordinado en exterior, digital y puntos clave de tránsito y encuentro.

Y ya que hablamos de Ópera, hablemos de su voz: desarrollamos un lenguaje verbal propio, una gramática de marca flexible, cercana y memorable que canta un dúo en perfecta sintonía con cada formato. El tono es emocional y directo, no elitista, con claims como “Pasión hasta los huesos”, “Sevilla loves Ópera” o “Emoción desbordante”, pensados para sumar audiencias y facilitar la conversación.

Creatividad líquida para sacar jugo a un plan de medios a pie de acera.

La estrategia de comunicación giró en torno a hacer de la ópera algo accesible:

No sólo para contemplar, sino para vivir. El plan de medios no se quedó atrás: plagado de soportes que se integran en la vida cotidiana de la ciudad, que casi pueden tocarse. Itinerarios peatonales, comercio de proximidad, transporte y puntos de uso cotidiano… todo contribuyendo a reducir la distancia simbólica y material con el público y convertir la ciudad en un gran escenario compartido.

Nuestra labor creativa no se limitó a la identidad y la campaña: la inauguración y las piezas de divulgación a la ciudad —entre ellas, el vídeo teaser— funcionaron como puertas de entrada al universo del Festival, que ha madurado y cobrado fuerza con cada punto de contacto. La fuerza desbordante de este festival no se conforma con los soportes publicitarios: publicaciones de múltiples formatos en redes sociales, cartelería por toda la ciudad, materiales de uso como programas de mano, merchandising… y un toolkit modular que facilita consistencia y velocidad de producción.

Cada pieza refuerza la misma emoción y reconocimiento visual. El resultado es una identidad sólida, atrevida y memorable, al servicio de una campaña que convierte Sevilla en un ecosistema lírico contemporáneo. Un proyecto que demuestra que cuando una identidad brota de lo auténtico —una obra
artística como la de Ana Barriga—, multiplica su impacto. Acercar la ópera a nuevas audiencias no exige rebajarla, sino traducir su intensidad al presente: mezclar tradición y contemporaneidad, hablar con emoción y ocupar los espacios donde late la ciudad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.